Lo que no sabías de Los Diablos de Teloloapan

Teloloapan

Los Diablos de Teloloapan, tradición de raíz insurgente en Guerrero Los Diablos de Teloloapan fueron hombres campesinos y esclavos que eligieron valientemente luchar en la Guerra de Independencia para liberar a su pueblo. En Teloloapan, Guerrero, existe una tradición única que consiste en un concurso en el que los participantes portan máscaras de madera que llegan a medir hasta un metro de alto, a la vez que, al ritmo de la música, bailan y exponen su gracia, habilidades físicas y capacidad en el manejo del chicote para demostrar que son…

Saber más

La “Quema de Diablos” en El Doctor, Cadereyta

El Doctor

Artesanos de El Doctor, Cadereyta preservan tradición centenaria   Con un legado histórico superior a 300 años, artesanos de la delegación de El Doctor, Cadereyta continúan elaborando máscaras que simbolizan al mal que hay que erradicar y que son utilizadas durante la Semana Santa. Tradición centenaria que da pie a que hoy en día productores artesanales busquen el nombramiento *Patrimonio Inmaterial de la Máscara* otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Desde hace más de tres siglos, cuando habitaban en esta zona los chichimecas – jonaces, época…

Saber más