Jalisco, Tamaulipas, el Estado de México y Veracruz son las entidades con el mayor número de desapariciones forzadas en la historia del país. Las desapariciones forzadas en México no cesan, e históricamente, alrededor del 40 por ciento de las personas que sufren este destino continúan sin regresar a casa. Cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de la Secretaría de Gobernación indican que, de 1962 a la fecha, 110 mil 979 personas continúan sin ser localizadas o desaparecidas. En este periodo de tiempo, informa la CNB, han desaparecido 292 mil 381 personas…
Saber másTag: homicidio
Menos Mal que Teresa “N” fue capturada
Menos Mal que Teresa “N” fue capturada, por Samuel Pérez Rios. Menos Mal que Teresa “N”, la cobarde agresora de Mariana, ya fue capturada en Puerto Escondido, en el estado de Oaxaca y trasladada al estado de Querétaro, donde ya fue vinculada a proceso para que rinda cuentas del artero ataque por la espalda, con premeditación, alevosía y ventaja que realizó en una privada del Fraccionamiento Puerta Real. Desafortunadamente la joven Mariana de tan solo 17 años de edad perdió la vida la noche de este jueves 4 de mayo…
Saber másLínea 12 del metro una tragedia que pudo evitarse
Línea 12 del metro una tragedia que pudo evitarse, Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez. Una tragedia que pudo evitarse. Sin embargo, las autoridades del gobierno de la Ciudad de México, fueron omisas en dar el debido mantenimiento a las instalaciones de la Línea 12 del metro. La consecuencia, 26 fallecidos y un centenar de herido. La Fiscalía de la Ciudad de México, presta a cubrir las culpas de los funcionarios omisos, pide al juez que sigue la causa legal del procedimiento de los delitos de homicidio, lesiones y…
Saber más