México emite aranceles de 35% para proteger textiles Las medidas proteccionistas son una respuesta del gobierno a los perjuicios que la industria textil mexicana ha enfrentado. México anunció un decreto que impone aranceles temporales a una serie de confecciones e insumos textiles y aumentará la lista de productos que no pueden importarse sin impuestos, en busca de proteger a la industria local, anunciaron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. La medida, que se implementará de inmediato y estará vigente hasta el 22 de abril…
Saber másTag: exportacion
México reanuda la exportación de ganado a Estados Unidos
México reanuda la exportación de ganado a Estados Unidos Julio Berdegue informó que se reanudó la exportación de ganado a Estados Unidos tras firma de acuerdo con su Departamento de Agricultura. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó que se reanudó la exportación de ganado a Estados Unidos, ello derivado de la firma realizada el día de hoy con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. “Me da gusto informar que el día de hoy se firmó con el Departamento de Estados Unidos, el protocolo…
Saber másNueva etapa para los productores queretanos del maguey y del pulque
Nueva etapa para los productores queretanos del maguey y del pulque Por Andrés González Arias. Miércoles 25 de septiembre del 2024 A partir de esta semana, los productores queretanos del maguey y del pulque, comienzan a vivir una nueva y fructífera etapa, con la firma que hicieron todos ellos, encabezados por su presidente el Ing. Francisco Vega Uribe, con la Universidad Autónoma de Querétaro y que vendrá a beneficiar a esta ya consolidada industria, su riqueza cultural y alimenticia, abriendo las primera puertas para convertir al pulque en un producto…
Saber másMéxico y EUA acuerdan supervisión de huertos de aguacate
México y Estados Unidos acuerdan que Sader supervise huertos para exportación de aguacate México es el primer productor mundial de aguacate, con 2.54 millones de toneladas. Los principales estados productores son Michoacán, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Morelos y Puebla. Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron transferir las actividades de muestreo y certificación de huertos para la exportación del aguacate mexicano a EE.UU. al personal oficial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó la dependencia. Esto en reconocimiento al cumplimiento que han demostrado los…
Saber másAguacates mexicanos promueven la deforestación: CRI
México y EU promueven la deforestación con los aguacates, denuncia ONG México y EU no adoptan medidas básicas para detener la devastación por el aguacate, afirma Climate Rights International en un informe. Los aguacates mexicanos de exportación, cultivados principalmente en Michoacán y Jalisco, contribuyen a una “deforestación generalizada” y vulneran los derechos de las comunidades locales, según Climate Rights International (CRI). Afirmó que los gobiernos de México y Estados Unidos “no están adoptando medidas básicas para detener la devastación” causada por las plantaciones de aguacates. “Cualquier aguacate que proceda…
Saber másGanancias de Pemex caen 66.8 % en primer semestre
Ganancias de Pemex caen 66.8 % en primer semestre a 4 mil 813 mdd Al presentar su informe financiero, Pemex atribuyó el decremento a la disminución en las ventas totales y el mayor deterioro de activos fijos. Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó ganancias netas en el primer semestre de 2023 por 82 mil 159 millones de pesos o 4 mil 813 millones de dólares, una caída del 66.8 por ciento frente al mismo periodo de 2022, cuando ganó 247 mil 649 millones de pesos (14 mil 507.85 millones de dólares).…
Saber másUtilidades de Pemex caen más del 50% en primer trimestre
Caen utilidades de Pemex más del 50% en primer trimestre La paraestatal tuvo un decrecimiento en los primeros tres meses del año, a comparación del 2022, de casi el 60 por ciento. Petróleos Mexicanos (Pemex) informó a través de un informe de resultados que durante el primer trimestre del 2023 la paraestatal tuvo una caída de utilidad neta de 56 mil millones de pesos, lo que representa una baja de 54% respecto a los primeros tres meses del 2022. De acuerdo con la paraestatal, esta reducción tuvo como causas…
Saber más