Los fantasmas del tren eléctrico El Jicote, Por: Edmundo González Llaca Miércoles 5 de marzo de 2025 Fue pionero del proyecto de electrificación ferroviaria México- Querétaro y Cónsul Honorario de Italia en varios Estados del Bajío. Me llama la atención su buena disposición cuando le solicito una entrevista para que me platique el origen de la telenovela del tren y qué lecciones podemos aprender y utilizar en la ejecución del nuevo proyecto. Es tan entusiasta la respuesta de Giovanny Bellei, que lo interrumpo y le digo: – Aprecio tu deseo…
Saber másTag: Edmundo González Llaca
La ecología y el tren eléctrico
La ecología y el tren eléctrico El Jicote, Por: Edmundo González Llaca Martes 11 de febrero de 2025 Después de lo que hemos visto que han hecho en el Tren Maya, donde los constructores parece que no habían ido ni como turistas a Yucatán, llegamos a una conclusión: todas las desgracias ecológicas en nuestro Estado pueden ser perfectamente factibles. No se necesita descubrir los hechos en una estela maya, ni desenrollar antiguos papiros, ni tampoco necesitamos ninguna bola de cristal, el tren Maya es hoy, frente a nuestros ojos, el…
Saber másLa sociedad civil y el tren eléctrico
La sociedad civil y el tren eléctrico El Jicote, Por: Edmundo González Llaca Martes 11 de febrero de 2025 Porque la búsqueda del chivo nos deja poco tiempo libre o porque ese poquito tiempo preferimos dedicarlo a otras cosas. Porque simplemente no nos termina de caer el veinte, pero nos negamos a reconocer una realidad: el Estado ya no tiene los suficientes recursos, ni materiales ni humanos, para resolver algunos de los más graves problemas que nos aquejan a todos. El gobierno está desbordado, económicamente no le alcanza y para…
Saber másLos partidos políticos y el tren eléctrico
Los partidos políticos y el tren eléctrico El Jicote, Por: Edmundo González Llaca Martes 11 de febrero de 2025 Los mexicanos hemos observado, vivido y padecido tanto este término, que nuestra clase política bien puede reclamar derechos de autor. Sin embargo, no es así. El término, “Elefantes Blancos”, investigó Mario Vargas Llosa, tiene su origen en Siam, lo que hoy es Tailandia, en este país se consideraba a los “Elefantes Blancos” como animales sagrados, en consecuencia, estaba prohibido ponerlos a trabajar. Las obligaciones del propietario eran proporcionarles alimentos y venerarlos.…
Saber másEl tren eléctrico y los legisladores queretanos
El tren eléctrico y los legisladores queretanos El Jicote, Por: Edmundo González Llaca Lunes 16 de diciembre de 2024 ¡Viva el tren eléctrico! Pero… La Secretaria Raquel Buenrostro, titular de la nueva Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, reconoció ante los senadores que el tren Maya se inició sin un proyecto; en español, el Tren Maya se lanzó como el Borras. Conforme pasa el tiempo y la presencia de su promotor se desvanece aparece la chocante realidad. El Tren Maya ha recibido al tercer trimestre de este año, subsidios por…
Saber másEl tren eléctrico: mal comienzo
El tren eléctrico: mal comienzo El Jicote, Por: Edmundo González Llaca Lunes 9 de diciembre de 2024 Con el mismo entusiasmo y fuerza con los que aplaudimos el proyecto del tren eléctrico México-Querétaro, chiflamos y criticamos su anuncio que esta semana se hizo en la Mañanera. Decir que fue una falta de respeto y una ausencia de sensibilidad, es decir poco, fue una auténtica majadería, hacer el anuncio del tren eléctrico a Querétaro y no invitar al Gobernador y a los presidentes municipales. Los queretanos, a quienes también se les…
Saber másTren eléctrico México Querétaro. Una propuesta
Tren eléctrico México-Querétaro. Una propuesta El Jicote, Por: Edmundo González Llaca Lunes 2 de diciembre de 2024 El proyecto del tren eléctrico México-Querétaro tiene más capítulos que una telenovela. Se inició en 1978, el anuncio lo hizo el entonces Secretario de Comunicaciones, Mújica Montoya. A partir de esta fecha, todos los secretarios de comunicación que vinieron a Querétaro anunciaron que su siguiente visita sería en el tren eléctrico, el último Emilio Gamboa en 1993. El Secretario Mújica prometió que se inauguraría en 1982, porque en 1980 el Banco Mundial había…
Saber másAnte los veinte
Ante los veinte El Jicote, Por: Edmundo González Llaca Lunes 18 de noviembre de 2024 Estoy seguro que la comitiva de México deberá repartir kleenex antes de que la Presidente Sheinbaum presente su propuesta ante los representantes de los G20, pues hay la posibilidad que los asistentes se pongan a llorar cuando les diga que: “En vez de guerras siembren paz”. Respuesta digna de las representantes al concurso de belleza de Miss Universo, que se les perdona todo porque son unos cueros y su responsabilidad no es propiamente la política…
Saber másSheinbaum y el ridículo
Sheinbaum y el ridículo El Jicote, Por: Edmundo González Llaca Lunes 4 de noviembre de 2024 Se hace el ridículo cuando se dice o se hace algo que se considera grave, importante, serio y trascendente, pero que realmente no tiene proporción con la causa; la solemne desmesura provoca risa. La Presidenta, con un discurso cotidianamente cada vez más fallido, hizo un ridículo; dentro de lo lamentable por la investidura, no deja de provocar risa. Juzguen los lectores la circunstancia y la reacción presidencial. En una reunión en la Universidad de…
Saber másSeñor presidente, permítame darle las gracias
Señor presidente, permítame darle las gracias El Jicote, Por: Edmundo González Llaca Lunes 23 de Septiembre de 2024 López Obrador no cambia sino que sólo se actualiza. Nos obliga a hacer lo mismo. No puedo decir con la canción de que antes de conocerlo lo adivinaba, pues ya lo conocía como alumno, pero reconozco que ha superado todas mis sombrías expectativas. Todavía no se va y ya siento que lo extraño. No soy el único, también lo extrañan sus ujieres, bendecidos con cargos en su gobierno e ingresos de la…
Saber más