La visita de Lee Harvey Oswald se mantiene como el tema central sobre México en los archivos desclasificados esta semana por la administración Trump, sin embargo, también hay revelaciones de otros personajes importantes de la vida nacional Los Archivos Nacionales de Estados Unidos publicaron esta semana miles de páginas con registros desclasificados sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy. Entre los más de 2,100 documentos que ya se encuentran en línea existen al menos 196 que están relacionados con México. La mayoría de estos documentos se refieren a…
Saber másTag: cubanos
Cuba sufre la peor crisis desde hace más de seis décadas
Cuba sufre una caída abrupta. La población viene soportando prolongados cortes de electricidad, escasez de productos básicos y cada vez más personas intentan irse de la isla. No hace mucho, la Plaza de la Revolución de La Habana estaba abarrotada de turistas estadounidenses que entrechocaban sus palos de selfi mientras sacaban fotos de la icónica imagen del revolucionario Che Guevara e intentaban dar una vuelta en un Chevrolet Bel-Air rojo caramelo de 1952. En la actualidad, los lustrosos convertibles estadounidenses de la década de 1950 que simbolizaban la quintaesencia…
Saber másMigrantes en la frontera de México luchan por conseguir asilo
Carrera contrarreloj: migrantes en la frontera de México luchan por conseguir asilo en Estados Unidos El clima de angustia ha crecido en los últimos meses en los límites de El Paso, Texas, donde migrantes afirman que se han extendido los tiempos de espera para agendar citas y hay una alta demanda. Migrantes en la frontera norte de México luchan contrarreloj por una cita de asilo en Estados Unidos con “CBP One”, aplicación digital de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que el próximo presidente, Donald Trump, ha…
Saber másSolicitudes de asilo de migrantes en México ha repuntado 30%
Suben 30% las solicitudes de asilo de migrantes en México y saturan la frontera sur Migrantes cubanos, haitianos y hondureños son los principales extranjeros que se han congregado en busca de asilo político en México. La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) reporta un incremento interanual del 30 % de enero a agosto de 2023, cuando registró casi 100,000 solicitantes, una situación que mantiene saturada la frontera sur por migrantes principalmente centroamericanos que buscan quedarse en México o regularizar su situación legal para seguir hasta Estados Unidos. Migrantes…
Saber más