Diversas investigaciones muestran cómo los índices de calor impactan el aprendizaje en aulas y exacerban las desigualdades educativas Las nuevas generaciones están expuestas a cambios de temperatura sin precedentes. Mientras que en décadas pasadas era notorio el cambio entre una estación del año y otra gracias a las modificaciones en las temperaturas, ahora no importa si es primavera, verano o inverno, puede hacer calor o frío en extremo. Y es que el mundo tiene registros que nunca antes se presenciaron con temperaturas de hasta 45 grados en algunas regiones…
Saber másTag: crisis climática
Vehículos eléctricos: ¿Solución sustentable o un espejismo verde?
El auge de los vehículos eléctricos plantea preguntas incómodas sobre su impacto ambiental y social, y si realmente son la clave para combatir el cambio climático. La transición hacia la electrificación de los automóviles está en marcha. Para 2030, se proyecta que más de 100 millones de vehículos eléctricos e híbridos estarán en circulación a nivel mundial. México no es ajeno a esta tendencia: entre enero y agosto de 2024, se comercializaron más de 16 mil unidades, y se espera cerrar el año con más de 20 mil vehículos…
Saber más2024: Una Perspectiva mundial inestable, turbulenta y tormentosa
El Reporte Mundial de Riesgos del Foro Económico Mundial expone una perspectiva más que negativa para el futuro del planeta en los próximos dos años, y aún peor en una visión a 10 años, donde se esperan crisis climáticas, desinformación, polarización política y más La perspectiva mundial a corto y largo plazo no tiene buena pinta. Así lo cree la mayoría de expertos encuestados en el Reporte Mundial de Riesgos del 2024, donde se advierte que el futuro podría ser inestable, turbulento y tormentoso. El reporte, elaborado por el Foro…
Saber másSenasica admite falta de presupuesto para vigilar plagas
Senasica admite falta de financiamiento para vigilar plagas en alimentos Senasica destacó la necesidad de enfocar recursos del presupuesto a la vigilancia de los productos agroalimentarios. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reconoció que necesita mayor financiamiento para garantizar la prevención de nuevas plagas y epidemias, ante los efectos de la crisis climática en el campo. Al presentar el primer Congreso de Sanidad e Inocuidad de Agroalimentaria, el sector privado, representado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), y el Senasica de la Secretaría de Agricultura…
Saber más