El discurso del miedo o el petate del muerto de Trump afecta a los queretanos Me Lleva El Diablo Lunes 27 de enero del 2025. Incertidumbre es lo que provoca el discurso del miedo del presidente de Estados Unidos, un gobernante proteccionista, expansionista y que en su segunda etapa de mandatario impulsa una nueva era política, la de los multimillonarios. En Estados Unidos se consolida el poder económico, la oligarquía gringa con el poder político. Cualquier semejanza con Querétaro es pura coincidencia. Son 5 millones de mexicanos indocumentados los que…
Saber másTag: China
Hoy lunes 20 de enero, inicia la incertidumbre mundial.
Hoy lunes 20 de enero, inicia la incertidumbre mundial. Utopía Política, por el Vigilante Urbano. Lunes 20 de enero del 2025 Donald Trump, llega al poder de la oficina oval de la Casa Blanca con una serie de amenazas, unas con posibles consecuencias para el mismo pueblo norteamericano, como son los famosos aranceles que quiere aplicar el desquiciado mandatario. Dichos aranceles van contra todos los países que exportan al vecino del norte, al paso de los días veremos que amenazas podrán ser aplicables o cuales, finalmente la realidad las colocará…
Saber másBután, el país menos conocido del mundo
Bután tiene la particularidad de medir el progreso con un Índice de Felicidad Nacional Bruta. En un desafío a los modelos convencionales, prioriza la cultura, la sostenibilidad y el bienestar Ubicado entre India y China, Bután es un país que ha sabido mantenerse al margen de la modernidad desenfrenada, preservando sus tradiciones, la biodiversidad y una filosofía única que prioriza la felicidad sobre el crecimiento económico. Conocido como el “Reino del Dragón del Trueno”, este pequeño país de los Himalayas, con apenas 700.000 habitantes, es una de las joyas…
Saber másLa caída de Bashar al Assad y el impacto global que ignoramos
Entender los eventos internacionales como la caída de Bashar al Assad en Siria y el ascenso de China es clave para comprender el contexto de México en el mundo actual. El desinterés por lo internacional: un obstáculo para México La caída de Bashar al Assad en Siria marca un momento histórico, pero en México este tipo de noticias suele pasar desapercibido. El desinterés por los temas internacionales tiene raíces profundas: un sistema educativo que desde hace décadas priorizó una narrativa nacionalista, omitiendo cómo el contexto global ha moldeado nuestra historia.…
Saber másDescubren el mayor yacimiento de oro del mundo
El yacimiento de Wangu en China podría producir más de 1,000 toneladas de oro, lo que representa una fortuna de $83,000 millones. En el corazón de China, en la provincia de Hunan, se ha realizado un descubrimiento que podría cambiar la economía global y la dinámica de los mercados de metales preciosos: el mayor yacimiento de oro conocido en la historia de la humanidad. El yacimiento de Wangu, recientemente identificado por la Oficina Geológica de Hunan, podría contener más de 1,000 toneladas de oro, lo que, a los precios…
Saber másUna trompada a Trump
Una trompada a Trump Aquí entre nos, Por Javier López Velarde Luna Jueves 28 de noviembre del 2024 El próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump sin exagerar, sigue queriendo ser el malo de la película y esto, es bien visto por muchos estadounidenses extremistas que ven en su interminable campaña de amenazas y en el sin fin de vociferaciones trumponeras, la superioridad ficticia de un personaje idealista en los sueños más ridículos del racismo hegemónico de la supuesta superioridad marginal americana. En este sentido, el siempre inquietante, próximo Presidente…
Saber másChina inició maniobras militares alrededor de Taiwán
China inició maniobras militares alrededor de Taiwán, de acuerdo con el Ministerio de Defensa de Pekín. China envió aviones y barcos para rodear a Taiwán, anunció el Ministerio de Defensa de Pekín, en sus más recientes ejercicios militares dirigidos a la isla de gobierno autónomo a la que considera como parte de su territorio. Los ejercicios, denominados Espada Conjunta 2024B, “ponen a prueba las capacidades operativas conjuntas de las tropas del teatro de comando”, indicó el ministerio chino. En respuesta, Taiwán afirmó que despachó “fuerzas apropiadas” para resguardar su…
Saber másEU y México refuerzan cadena de suministro de aluminio y acero
EU y México refuerzan la cadena de suministro de aluminio y acero para frenar a China Estados Unidos trata con este acuerdo de poner freno a la entrada de acero y aluminio procedente de China a través de México. Estados Unidos y México acordaron este miércoles una serie de medidas para proteger la cadena de suministro del acero y el aluminio en América del Norte con una subida de aranceles para frenar que países como China puedan introducir estos materiales en territorio estadounidense. Ambos países acordaron nuevos requisitos para…
Saber másFruta del monje y de los inmortales
Fruta del monje y de los inmortales Cabañuelas Ambientales por: Heidy Wagner Laclette. Domingo 21 de abril La fruta del monje (c) también conocida como monk fruit y Luohan Guo no incrementa la glucosa en el torrente sanguíneo, no causa caries ni tiene efectos adversos como los endulzantes artificiales, es decir, su consumo es 100% apta para personas diabéticas y para quienes cuidan su alimentación. Hace más de 1000 años, en China los monjes budistas y curanderos Luo Han la descubrieron, al comprobar sus beneficios nutricionales pensaron que era el…
Saber másCumbre en Bruselas regresa la energía nuclear a la agenda
Cumbre en Bruselas regresa la energía nuclear a la agenda Llamándola “limpia, segura y confiable“, como una pieza fundamental para el suministro energético y la lucha contra el cambio climático, una reunión de alto perfil en Bruselas volvió a poner ayer la energía nuclear en la agenda global. Mandatarios de la Unión Europea (UE) y representantes de Estados Unidos, China, Turquía, Brasil y Pakistán presentaron sus discursos en una cumbre organizada por el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). El argentino Rafael Rossi, titular de la OIEA, destacó…
Saber más