Neomexicanismo: la irreverencia en tiempos de souvenirs Por *Ofelia Muñoz Catalán El Neomexicanismo surgió a inicios de los años ochenta, en un contexto de búsqueda de nuevas formas de identidad nacional ante el desgaste de las grandes narrativas pictóricas. El movimiento tomó fuerza tras el terremoto de 1985, cuando el arte mexicano incorporó influencias internacionales y empezó a cuestionar los símbolos patrios con irreverencia. En medio de crisis económica y desencanto social, artistas como Nahum B. Zenil, Julio Galán y Rocío Maldonado desafiaron el canon oficial, mezclando lo popular…
Saber más