Nissan anuncia el cierre de su planta en Morelos por reestructuración global

Nissan

La marca nipona Nissan explicó que trasladará la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes

 

Nissan Motor anunció este 29 de julio el cierre de operaciones en la planta CIVAC, ubicada en Jiutepec, Morelos, debido a las medidas globales de reestructuración por parte de la automotriz japonesa.

La marca nipona explicó que trasladará la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes. En días anteriores, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que aún no habían sido notificadas sobre un posible cierre de la planta de Nissan en el estado de Morelos.

Se trata del primer cierre que implementa Nissan fuera de territorio japonés, esto en medio de la crisis que enfrenta a nivel global.

El CEO de Nissan, el mexicano Iván Espinosa, explicó que la compañía tomó una decisión difícil, “pero necesaria que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles”.

La compañía transferirá toda la producción de vehículos en México al complejo Nissan de Aguascalientes durante el año fiscal 2025, detalló.

Nissan

Por qué Nissan decidió cerrar la planta CIVAC de Cuernavaca

A través del comunicado, la armadora explica que optó por mantener abierta la planta en Aguascalientes debido a que este complejo cuenta con equipamiento avanzado y recursos de última generación, circunstancias que le permitirán impulsar la eficiencia de la producción, la logística y, al mismo tiempo, respaldar el crecimiento sostenible.

Tras este anuncio, la producción de vehículos de Nissan en la planta ubicada en Morelos se desactivará durante el año en curso.

Agregó que a partir de ahora centralizará la fabricación de los modelos actuales y futuros en Aguascalientes, aprovechando las ventajas logísticas que ofrece la región de El Bajío.

Nissan

Nissan cerrará plantas alrededor del mundo

Nissan Motor planea cerrar dos fábricas en Japón y reducir operaciones en otros cuatro países como parte de su estrategia de reestructuración y recorte de gastos, según informó el diario japonés Yomiuri.

La empresa japonesa enfrenta una caída global en ventas y rentabilidad, presionada por la competencia de fabricantes chinos de vehículos eléctricos y una disminución en el volumen de ventas en Estados Unidos, uno de sus principales mercados.

En este contexto, Nissan anunció recientemente el cierre de siete plantas de producción en todo el mundo para 2027 y una reducción de hasta 20.000 empleos para la misma fecha, aunque no detalló las ubicaciones afectadas.

Entre las instalaciones japonesas señaladas por Yomiuri figuran las plantas de Oppama e Hiratsuka, gestionadas por la filial Nissan Shatai Co y responsables de aproximadamente el 30 % de la producción nacional.

Banner-1280x140-Raúl

La planta de Oppama, con una capacidad anual de 240.000 vehículos, se especializa en modelos eléctricos como el Leaf y el Note, mientras que Hiratsuka produce vehículos comerciales con una capacidad de 150.000 unidades.

Además, la compañía evalúa el cierre de dos fábricas en México y el cese de la producción en India, Argentina y Sudáfrica.

En la presentación de resultados, el presidente y director ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa, subrayó la necesidad de acelerar la transformación interna: “Ante el difícil desempeño del año fiscal 2024 y el aumento de los costos variables, agravado por un entorno incierto, debemos priorizar la superación personal con mayor urgencia y rapidez, buscando una rentabilidad que dependa menos del volumen”.

 

Artículos Relacionados