México actualiza reglas de aviación: modernizan seguridad aérea
Jesús Antonio Esteva Medina, informó a través de un comunicado que este lunes entran en vigor nuevas disposiciones para fortalecer la aviación de México.
Jesús Antonio Esteva Medina, encargado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó a través de un comunicado que este lunes entran en vigor nuevas disposiciones para fortalecer la aviación de México.
Las medidas publicadas por el Diario Oficial de la Federación, forman parte de un acuerdo técnico y administrativo emitido por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Esto tiene como objetivo cumplir con los compromisos internacionales que México tiene como parte del Convenio sobre Aviación Civil Internacional.
Este convenio establece que los países firmantes deben trabajar para unificar y mejorar las normas relacionadas con la aviación, con el propósito de hacerla más segura y eficiente.
Estas son las nuevas reglas, según la SICT
Accesibilidad aérea garantizada
Esta regla aplica para que los aeropuertos y operadores de servicios aéreos cuenten con espacios para personas discapacitadas o movilidad reducida, esto con el propósito de promover una aviación más inclusiva y equitativa.
Certificación y uso de equipos de navegación aéreas
Los equipos de navegación aérea y telecomunicaciones tendrán reglas más rigurosas de mantenimiento para asegurar la eficiencia del tráfico aéreo.
Evaluación médica para personal técnico aeronáutico
Con estas nuevas normas, el personal de tripulación tendrá que contar con criterios médicos obligatorios, con el objetivo de garantizar la aptitud física y mental en situaciones críticas.
Excepciones técnicas para el taxi aéreo
Excepciones en la instalación de registradores de vuelo (FDRS Flight Data Recorder por sus siglas en inglés) en aviones usados para taxi aéreo, complementando la regulación anterior CO AV-022/22 R2.
Por: Ángeles Núñez