Informan sobre acuerdo de Mesa Directiva para sesionar el próximo 14 de octubre
El único punto a tratar será la elección de los nuevos integrantes de la Mesa Directiva.
Se busca generar las condiciones para “que bajen los ánimos y que se pueda llegar a una elección tranquila, donde pueda salir incluso por unidad alguien”, mediante acuerdo de la Jucopo, expresó el legislador.
El presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, diputado Gerardo Ángeles Herrera, en rueda de prensa, informó que ante la falta de condiciones que se suscitaron ayer para la elección de la nueva Mesa Directiva, en los términos ordinarios, se determinó convocar a una próxima sesión de Pleno para el próximo martes 14 de octubre.
“Esta convocatoria se ha realizado dentro del periodo vigente de la actual Mesa Directiva, con el objetivo central de garantizar la continuidad institucional del Congreso, evitar un colapso del órgano que hoy me toca presidir y permitir un tránsito ordenado hacia la elección de sus nuevos integrantes.
La única finalidad de dicha sesión, será precisamente desahogar el punto relativo a la elección de la nueva Mesa Directiva”, expresó el legislador.
Subrayó que el Congreso no puede quedarse sin representación, pues esto generaría un perjurio social y administrativo significativo, comprometiendo no sólo la función legislativa, sino la operatividad del propio Poder Legislativo y su relación con los demás Poderes y la ciudadanía.
Destacó, en ese sentido, que “la legalidad y la gobernabilidad del Congreso deben prevalecer por encima de cualquier coyuntura política”.
Reconoció que existen antecedentes en América Latina similares que han permitido la continuidad y el ejercicio correcto de los Poderes para la preservación de la representación legal, tal es el caso de la Doctrina de mantener lo existente, el statu quo o de la necesidad institucional.
Dijo que la sentencia del caso SCMJDC0284/2022 se invoca al principio de preservar la integridad institucional mediante la conservación del estado de cosas.
Añadió que, en general, en el derecho público hay casos en los que se admite que cuando no existe alternativa viable puede permitirse una prórroga funcional para evitar un vacío institucional, siempre que esta prórroga no sea contraria a normas superiores: Constitución y derechos fundamentales.
El legislador Gerardo Ángeles dijo que se determinó el 14 de octubre del año en curso se lleve a cabo la sesión de Pleno, la cual -sostuvo- “se emite en el plazo legal y se hace de manera pública por una autoridad que está dentro del mismo”.
El diputado enfatizó que seguirán impulsando el diálogo y el consenso entre las fracciones y los grupos legislativos representados en el Congreso del Estado.
Además, afirmó que su meta común debe ser cumplir con el mandato constitucional de elegir con plena transparencia, legitimidad y sin ningún tipo de vicio a la próxima Mesa Directiva que encabezará los trabajos legislativos.
“Estamos convencidos de que las acciones que hemos tomado estos días son las adecuadas, necesarias y apegadas plenamente a la ley. Nos encontramos transitando por una vía institucional que permitirá que este Congreso continúe con sus funciones sustantivas como órgano deliberativo, representativo y garante”, afirmó.
Asimismo, Gerardo Ángeles manifestó: “A la ciudadanía queretana le reitero que el Congreso del Estado seguirá funcionando, cumpliendo con su deber y respetando siempre los principios del Estado de Derecho”.
“Vamos a tener una sesión de la Junta buscando tener un punto medio para evitar tensiones, no hay garantía de que haya acuerdo, pero vamos a buscarlo, estamos obligados a que exista (…)”, dijo.
Por su parte, el diputado expresó que de este día al 14 de octubre próximo, convocará a una sesión para buscar tener acuerdo por parte de los diferentes coordinadores y coordinadores de grupos y fracciones legislativas, a fin de emitir un acuerdo que se someta al Pleno de la Legislatura para elegir a la nueva Mesa Directiva.