La resistencia ¿Qué hacer?

La resistencia

La resistencia ¿Qué hacer?

El Jicote, Por: Edmundo González Llaca

Martes 12 de agosto de 2025

El debate se mantiene en el círculo rojo, entre los opinadores y el sector académico, se suman contados empresarios y ciudadanos. Se convoca a la “Resistencia” ante la destrucción de la división de poderes, que con especial afán está dinamitando la Presidenta y su partido. No tengo ni conocimientos ni experiencia en este tipo de cruzadas de resistencia al poder, pero recordé que Lenin, que algo sabía del tema. Escribió un folleto al respecto: “¿Qué hacer?” En el que abordaba otra pregunta clave: “¿Por dónde empezar?”. La “Resistencia” en México ¿Por dónde debe empezar?

Banner-1280x140-Raúl

El populismo, como el fascismo, más que una ideología son un “stato d’animo” como decía Mussolini, su estrategia política pone el acento en la pasión, furia, indignación, coraje, resentimiento, despecho, rabia, en pocas palabras, es un sentimiento un poco más fuerte que el descontento. No sé si lo define la Real Academia de la lengua, pero se trata del encabronamiento y los deseos de venganza. La realidad para Morena es bipolar, sólo existen los buenos, que son los de Morena, y los malosos, que son los que no coinciden con ellos. En términos médicos, Morena padece lo que se llama “acromatopsia”, una enfermedad de los ojos que sólo distingue el blanco y el negro.

La razón de la narrativa es muy simple, despertar el odio, la división que polariza y cohesiona. Obviamente debilita la democracia, no se trata de convencer sino de aplastar. La Sheinbaum llega a límites absurdos. Afirma: “La oposición en México lleva un adjetivo: se llama “Antipatriotas”. Ellos desean que nos impongan los aranceles al treinta por ciento”. Se pasa. Dentro de poco la Presidenta va a sostener que los opositores quieren que en box pierda el Canelo y en fut que en el mundial la selección pierda por goliza.

La resistencia

Mi sugerencia a la “Resistencia”, a la “disidencia” a los insumisos, a los que se preguntan por ¿Dónde empezar?: ´Pues por no caer en esta narrativa. Al contrario: “Serenos morenos”. No es nada personal, estoy seguro que todos queremos lo mejor para México: una tarea que requiere de todos, exige de entrada respeto y tolerancia. Recuerden el lema de la Revolución Francesa: “Libertad, igualdad, FRATERNIDAD”. Las mayúsculas son mías. Utilizando la sintaxis de su prócer: “Abrazos no balazos”. La “Resistencia” debe proponer un dialogo nacional en el que se impongan: “Razones, no descalificaciones”.

Mal haría la Presidenta y Morena en desdeñar estos brotes de auténtica organización de la “Resistencia”, pues como advertía Porfirio Díaz: “Ya soltaron la yeguada. ¡A ver ahora quién la encierra!

 

 

 

 

 

Edmundo González LlacaEl Jicote, por Edmundo González Llaca.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las delos miembros del equipo de trabajo de RedInfo7 Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos profesionistas.

 

La resistencia, La resistencia, La resistencia, La resistencia,. La resistencia La resistencia

Artículos Relacionados