Hugo Aguilar se compromete a violar la ley

Aguilar se

Hugo Aguilar se compromete a violar la ley

Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez

Viernes 21 de agosto de 2025

Despejadas las incógnitas, la elección extraordinaria del Poder Judicial, estimada inconstitucional por especialistas y expertos en materia de Derecho Constitucional, quedó firme con el aval de 3 de los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Claudia Sheinbaum celebró el éxito de la fraudulenta elección.

El Consejo General del INE, dividido por el resultado de las elecciones de aquellos que entrarán en funciones el 1º de septiembre próximo. 6 de 11 consejeros razonaron y justificaron la existencia del fraude electoral, mismo que avaló como válido la Sala Superior.

Banner-Samper-1280x140
Quien será el presidente de la nueva SCJN, ofreció públicamente violar los derechos laborales de los trabajadores de la Corte, al comprometerse a reducir los salarios de los empleados.

Sí, aquel que tiene la obligación constitucional de defender, proteger los derechos de terceros, se obliga a violarlos, como uno de sus primeros actos de autoridad ¿Acudirán al juicio de Amparo los afectados? Se verán en una encrucijada.

Si el presidente indígena cumple la amenaza de reducir los salarios de los trabajadores de la SCJN, los afectados tendrán el derecho de acudir a los tribunales a defender la violación de sus garantían individuales. No puede el presidente de la Corte reducir los salarios de los empleados, salvo violación de la Constitución.

¿Habrá cacería de brujas? Si el trabajador del Poder Judicial ve violado su derecho al salario, podrá acudir a pedir justicia frente al abuso de la autoridad judicial. AMLO creó la “costumbre” de violar derechos sin consecuencia alguna; no cumplía las resoluciones de los jueces de Distrito y Hugo Aguilar es la hechura de López Obrador, llega al cargo habiendo violado la Constitución; la presidente Sheinbaum aplaudió el atraco a la Carta Magna. Vivimos tiempos de incertidumbre jurídica; inseguridad jurídica propiciada desde el epicentro del poder, principió fundamental en un sistema de gobierno democrático que no respetan las autoridades.

Los 9 ministros electos son producto del fraude electoral; 3 de ellas abusaron del poder como ministras de la Corte, usaron tiempo de trabajo y recursos públicos; Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz no solicitaron licencia al cargo de ministras, con y bajo esa investidura de autoridades las 3 hicieron campaña política. Nadie las acusó, no les importó violar la Constitución; luego serían ilegalmente promovidas en los “acordeones” para que fueran votadas y no hubiese duda a momento de votar; Morena promovió la inducción del voto en favor de sus candidatas. Seguirán siendo ministras de la Cuarta Transformación.

Una Corte cooptada por el oficialismo, ellas y ellos promovidos por el expresidente de la República. De tal suerte que, sin ser muy sagaces en interpretar en manos de quién estará la SCJN, AMLO estará presidiéndola desde su residencia. Quedó blindado, López Obrador seguirá gozando del fuero inconstitucional que le da el metapoder; ese poder que debiera pertenecer a Claudia Sheinbaum.

Los “nuevos aires” en la SCJN, según dicho de la presidente, llegan impregnado de falta absoluta de autoridad moral, ministros preñados de la inconstitucionalidad que les da la serie de violaciones que cometieron para arribar cual “bucaneros” al Poder Judicial de la Federación ¡Son un peligro para la justicia mexicana!

3 magistrados de la Sala Superior del TEPJF, han ultrajado hasta decir basta, a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cediendo a los caprichos del poder público; empezó la debacle con la aprobación de la sobrerrepresentación en las Cámaras de Senadores y Diputados, para continuar de obsequiosos hasta entregar el Poder Judicial a los pies del Poder ejecutivo. Mónica Soto Fregoso, Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña, son una vergüenza para la justicia mexicana; esquiroles de la justicia.

Reyes Rodríguez, magistrado ponente, presentó 3,182 acordeones como parte de las pruebas que, indubitablemente demostraron el fraude electoral; además de una serie de razonamientos que concatenan la inducción al voto.

La magistrada presidenta de la Sala, Mónica Soto, cínicamente argumentó que: “no se puede llegar a ese extremo a partir de suposiciones o tramas paranoicas, anular la elección de los integrantes de la Corte sería un golpe institucional para la democracia mexicana; no se trabaja de a ver cómo tiramos el proceso electoral”. 3 votos de 3 traidores han sido suficientes para derruir la democracia en México.

Aguilar se

El proceso electoral más sucio de la historia. Desde el nacimiento que creó las nuevas normas para someter a elección a los impartidores de justicia, hasta la resolución que decretó la validez de toda la suciedad que dejaron en el camino, hubo casi mil juicios.

Ahora van por cooptar las normas electorales por medio de la “reforma electoral” que les dejó de tarea el expresidente López Obrador. Destruir la democracia o bien, subordinarla al control del Poder Ejecutivo.

Tan delincuente es aquel que comete cualquier ilícito tipificado por el Código Penal, como aquellos que violan la Constitución en quebranto del Estado de Derecho, para asirse del Poder Público en su beneficio.

 

 

 

 

 

ParraTras La Verdad / Por: Héctor Parra Rodríguez

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de RedInfo7 Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

Aguilar se, Aguilar se, Aguilar se, Aguilar se, Aguilar se, Aguilar se, Aguilar se, Aguilar se, Aguilar se, Aguilar se

Artículos Relacionados