EUA retirará Estatus de Protección legal a miles de venezolanos
El Tribunal Supremo de Estados Unidos autorizó al presidente Donald Trump a revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 300,000 venezolanos.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos autorizó al presidente Donald Trump a revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 300,000 venezolanos, suspendiendo una orden de un juez federal de San Francisco que mantenía vigente el programa.
La decisión, con un solo voto en contra de la jueza Ketanji Brown Jackson, permite al Ejecutivo poner fin a esta protección humanitaria que amparaba a los migrantes venezolanos de la deportación y les otorgaba permisos de trabajo, argumentando que el TPS para Venezuela va en contra del “interés nacional” de Estados Unidos y que la justicia no tiene potestad sobre decisiones migratorias urgentes.
El TPS fue extendido bajo la administración Biden (2021-2025) debido a la crisis humanitaria en Venezuela, pero Trump, tras asumir el poder en enero de 2025, revocó esta extensión.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a los beneficiarios como “desgraciados” y criminales, aunque datos muestran que los venezolanos con TPS tienen más probabilidades de tener títulos universitarios y menos de cometer delitos que el promedio de ciudadanos estadounidenses.
El litigio continuará en cortes inferiores, pero esta decisión deja a los afectados vulnerables a deportaciones inmediatas.
La Casa Blanca mantiene el TPS para otras nacionalidades, como los salvadoreños (200,000 protegidos desde 2001).
EFE foto agencias