El reacomodo silencioso del tablero
El poder detrás del relato (EDR)
Por: Scribo Ut Gnoseam
En Querétaro la política se está moviendo sin esperar al banderazo de 2027. No son los discursos los que anuncian el cambio, sino las fugas, las encuestas y los pleitos internos que empiezan a asomar en los portales y en los cafés del círculo rojo.
Primera escena: el Verde en quebranto.
Gina Guzmán decidió que el Partido Verde ya no es verde esperanza: es verde Astudillo. Y eso —en su lectura— significa techos bajos y promesas largas. En un santiamén, la presidenta del Congreso se declaró independiente del dirigente estatal que no pudo garantizarle candidatura en Huimilpan. Morena, muy dispuesto a pescar agravios ajenos, ya habría ofrecido lo que su partido no le dio. Si se consuma la ruptura, no será la última: los inconformes forman fila.
Segunda escena: MC como bote salvavidas.
La migración continúa. Graciela Juárez —desde Pedro Escobedo— se suma al proyecto naranja, siguiendo la ruta de “las desencantadas”. No es ideología: es supervivencia. Movimiento Ciudadano no compite para ganar la gubernatura, sino para comprar futuro: militantes con apellido, estructura o territorio. La “tercera vía” se vuelve la primera opción… cuando las puertas se cierran en casa.
Tercera escena: el PAN presume músculo… y calendario.
Las columnas favorables pintan a Kuri como constructor de constelaciones: seguridad en números azules, gestión de emergencias en la Sierra, contraloría social, triple hélice industrial con aniversarios aeroespaciales y hasta turismo con luna gigante incluida.
El PAN gobierna, presume y se proyecta. Y algo más: manda la señal de que ya eligió ganador temprano. Felifer sale en portada mediática vestido de rockstar del estadio. Tania Palacios aparece como “candidata natural” de la capital. Chepe se placea con agendas de salud regional. El partido comunica unidad porque sabe que en Querétaro la elección se gana desde antes de empezar.
Pero también hay grietas detrás del reflector:
– El regreso del “PAN ciudadano” se basa en herramientas viejas con logotipo nuevo: apps de afiliación, primarias que ya existieron, apertura que ya fracasó por las cicatrices internas.
– La paridad se vuelve obligación con reloj: para 2030 deberán tener mujeres compitiendo por las sillas grandes, aunque aún no se vea claro cómo fabricarán esas trayectorias sin quemar las que ya tienen.
Cuarta escena: Morena reconoce la desventaja donde más le duele.
La dirigencia nacional guinda admitió que Querétaro y Aguascalientes seguirán azules en 2027. Nada desmoviliza tanto como una derrota anticipada.
Además, se agudiza la contradicción:
– Por un lado, exigen sensibilidad al PAN en plena emergencia.
– Por el otro, diputados morenistas reparten despensas con foto y organizan “bailongos” legislativos.
El discurso de “empatía” se cae al primer TikTok.
Quinta escena: la seguridad como trofeo en disputa.
El INEGI les dio a los cuerpos policiales queretanos una calificación de élite nacional: 70% de confianza.
El PAN la convierte en bandera de continuidad.
Morena en cambio pregunta:
—¿y si mañana cambia la suerte?
El relato se definirá en algo tan simple como la sensación al caminar por la noche después del cierre del comercio local.
Lo que está pasando en realidad
✔ PAN consolida una narrativa dominante: orden + cercanía + futuro.
✔ La 4T pierde pie en la coherencia y solo gana donde hay descontento.
✔ MC se vuelve broker emocional de las decepciones.
✔ El Verde enfrenta riesgo de implosión local.
✔ La ciudadanía mira las botas, no los boletines.

La pregunta clave
¿Quién puede mantener la historia que cuenta… cuando la realidad pide cuentas?
Porque en Querétaro el poder se juega en tres tableros simultáneos:
El que organiza mejor.
El que colabora mejor.
y el que sostiene su relato cuando cae la lluvia.
Hoy, el PAN domina los tres —pero ese equilibrio se rompe rápido si el discurso se adelanta a las reglas o si los aliados se aburren de esperar turno.
El tablero está quieto solo en apariencia.
Los pies se están moviendo bajo la mesa.
Y aquí estaremos cada martes y viernes para leer lo que no se dice.
El poder detrás del relato (EDR)
Scribo Ut Gnoseam
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de RedInfo7 Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.
El reacomodo, El reacomodo, El reacomodo, El reacomodo, El reacomodo, El reacomodo, El reacomodo, El reacomodo, El reacomodo, El reacomodo

