El derroche, el negocio y la cercanía con Morena de Felifer
Me Lleva El Diablo
Lunes 14 de abril del 2025
A pesar de haber acudido a la “fiesta de la unidad” del PAN en Corregidora, que se convirtió en un simple mitin, el presidente Municipal de Querétaro anda pactando más con Morena, con algunos morenos como Adán Augusto López, Mario Delgado y Ricardo Montreal, su candidatura para el 27.
Felifer, es claro, está en la campaña, y busca la candidatura, pero con este tipo de acciones, pues no se ayuda mucho, principalmente cuando aún no tiene con él al PAN y ya en la desesperación busca el acuerdo en lo oscurito con Morena vía Monreal, Adán Augusto López, Mario Delgado, tres impresentables para el panismo.
Ese tipo de acuerdos que niega el gobernador Mauricio Kuri.
Y se equivoca, porque si quiere negociar con Morena, los caminos son dos que se juntan en uno: Luisa María Alcalde que es la puerta para llegar Claudia Sheinbaum.
Hace a un lado a su partido Acción Nacional, y a Ricardo Anaya, se acerca a Morena, tal vez por órdenes del primer panista del estado.
A pesar del derroche en el gasto de publicidad -160 millones de pesos para Comunicación Social y 500 para un programa de compra del voto, que se disfraza como social- en el Municipio de Querétaro no le encuentran la cuadratura al círculo.
Con todo es dineral y para lo que les alcanza la capacidad es para pagar comentarios muy desgastados, que nadie cree, como eso de que “El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, se llevó (y de calle) el “aplausómetro” ante cientos de panistas y entre 4 de los perfiles para la gubernatura”
Lo mismo hizo el equipo de comunicación del El Chepe Guerrero en los medios, y ni a quien creerle. Ambos ediles solo exhiben su pobreza narrativa, y el derroche de dinero público.
Y a eso vamos, la imagen municipal es del derroche y los negocios que se hacen con el recurso público, esos temas pesan más que la publicidad el presidente municipal, Felifer, cuando sale bailando, o en la foto con dirigentes nacionales, no de su partido el PAN, sino de Morena.
En el municipio no saben qué hacer con las denuncias que hace el regidor Fernando Flores, que cada que sube un tema en redes les tumba los millones de pesos de gasto en publicidad. O las del diputado local Ulises Gómez de la Rosa, que los trae a salto de mata en Santa Rosa Jauregui y en la Legislatura.
Pero el asunto no es por ahí, en el último mes Felifer la ha sufrido con varios temas que los morenistas han puesto en evidencia.
El tema de los comerciantes, ambulantes del Centro Histórico, y de los tianguistas lo pone en la mira.
Por una parte, sigue su idilio de amor y odio con los artesanos ambulantes, que no son artesanos, pero si ambulantes, a los que cada semana quita, y cada semana se le plantan nuevamente.
Ya los veremos otra vez peleando con los inspectores en estas vacaciones de Semana Santa.
Y su preferencia con organizaciones corporativas de comerciantes tianguistas, como la Fecopse de Rocío Alvarado, una organización que ingresa millones de pesos por concepto de cuotas con las que paga sus propios espacios en medios de comunicación, y que hasta oficina tiene en el Centro Cívico donde manda en la oficina de Licencias.
Fue muy cuestionada su reunión con Rafael Granados y todo su “líderes”, y con Rocío Alvarado de la Fecopse. Todo fue a puerta cerrada en el mercado de Lomas de casa Blanca, donde Felipe les aseguró que va a ser el candidato a la gubernatura de Querétaro, que dejará la presidencia a medias, y que todos los apoyos están condicionados para esas dos federaciones que tienen que votar por él porque asegura que será el próximo gobernador del estado de Querétaro.
Entre los asistentes se filtró la historia de que Felipe dejará la presidencia municipal a mediados de este año para irse a campaña impulsado por – dice que Morena- Ricardo Anaya, de ahí que en plan de campaña visita los mercados y tianguis, porque piensa que ahí están los votos duros, y que Rocío Alvarado y Rafa Granados son el voto ganador de todo el Estado de Querétaro.
Igual declara que hay una “lista negra” de empresarios, constructores, principalmente del sector inmobiliario que no cumplan con lo que ofrecen.
Se le olvida que es el municipio quien otorga las licencias de construcción, los cambios de usos de suelo, la de densidad poblacional, áreas verdes, de impacto ambiental, etc, etc.
El mensaje parece que va para los constructores locales que no le entraron con su “cuerno” en la pasada campaña, los que si le entraron, como el constructor de San Luis Potosí, – Tony- que llego con 8 millones de pesos para “cooperar” para la campaña, pues si le va bien, y le va tan también que lo dice recio y quedito, es más casi esta seguro que esos 8 millones ni siquiera entraron a la campaña, se quedaron ellos bolsillo del “alguien”.
O los que pagaron su “cubierto” en apoyo a la campaña, 2 millones por “cubierto”, constructores que, si traen obra, y de muchos millones.
La otra exhibida del negocio con las compras fue cuando el gobierno municipal de Querétaro, tomado como pretexto para hacer negocio con la crisis de inseguridad en que tiene sumida a la capital del estado, según texto difundido por morenistas.
En esta ocasión gastó más 350 millones de pesos en comprar 87 pick-ups, 61 SUV, 2 van, 49 motocicletas y 23 bicicletas que reportaron como hibridas.
Si dividimos los 350 millones de pesos en las 223 unidades compradas, cada una nos da un valor promedio de 1 millón 569 mil 506 pesos, incluidas bicicletas y motos.
Es claro el sobrecosto de esta adquisición, tomando como referencia los precios comerciales de estos trasportes usados en el ámbito de seguridad.
Le podríamos seguir con los gazapos que ha tenido en el último mes, solo en el último mes, como en Servicios Públicos Municipales, en Obras Públicas, o en la oficina de José Báez Guerrero, donde se pavonean diciendo que es donde realmente se gobierna y que tiene a su disposición 160 millones de pesos, que en su mayoría seguramente paran en las cuentas de dos agencias de comunicación, como pasó en Corregidora con Roberto Sosa, otro vasallo de Ricardo Anaya.
Por lo pronto, son apenas 6 meses y ya se tiene del municipio de Querétaro una imagen de opacidad, corrupción y derroche, pero en política todo se vale, hasta darle la espalda al partido y los empresarios que los llevan al poder.
Diálogos en el Infierno / por El Demon.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de RedInfo7 Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.
El derroche, El derroche, El derroche, El derroche, El derroche, El derroche, El derroche, El derroche