Desbordamiento de río Lerma en Guanajuato deja mil 200 damnificados
La presidenta municipal, Yozajamby Molina Balver, reconoció que la situación es crítica e hizo un llamado a la población a “priorizar su vida” y acudir al refugio temporal.
Unas 300 viviendas en Pénjamo se inundaron por el desbordamiento del río Lerma, a consecuencia de las intensas lluvias.
Las intensas lluvias registradas desde el pasado lunes provocaron el desbordamiento del Río Lerma, lo que dejó severas afectaciones en comunidades y colonias de Pénjamo, Guanajuato. Se estima que hay al menos mil 200 personas damnificadas y más de 300 viviendas quedaron bajo el agua.
Al menos mil 200 personas se encuentran en calidad de damnificadas en Guanajuato, derivado del desbordamiento del río Lerma por las lluvias.
El municipio más afectado fue Pénjamo, donde unas 300 viviendas resultaron inundadas.
Las comunidades con mayores afectaciones por inundaciones son:
Santa Ana Pacueco
Cuatro Milpas
Mitad de Noria
La Maraña
Las Ánimas
La Granjena
Autoridades habilitaron un refugio temporal en el Salón Capri, ubicado en Av. Padre Hidalgo no. 1602, Santa Ana Pacueco, con el servicio de desayuno y comida.
En Santa Ana Pacueco, la zona más golpeada por la creciente, los tirantes alcanzaron hasta 1 metro con 40 centímetros en algunas calles y casas, de acuerdo con Protección Civil estatal. Colonias como Cuatro Milpas, Mitad de Noria, La Maraña, Las Ánimas, La Granjena, Ampliación Lerma y Los Sauces también registraron daños, tanto en hogares como en campos agrícolas.
Asimismo, se instaló un centro de acopio en el Jardín Ana María Gallaga.
La Guardia Nacional activó el Plan DN-III-E de auxilio a la población, a través del cual colaboró en la evacuación de personas y animales de rebaño, extracción de electrodomésticos y remoción de escombros en viviendas afectadas.
Protección Civil de Guanajuato señaló que las inundaciones alcanzaron los 1.4 metros de altura en algunas zonas.
En tanto, el Gobierno de Pénjamo alertó que seguirá lloviendo, con lo que exhorta a la población a atender las indicaciones oficiales y priorizar su vida trasladándose al refugio temporal.
Únicamente 15 decidieron abandonar temporalmente sus hogares para refugiarse en un albergue habilitado en el salón de eventos Capri, donde elementos de la Guardia Nacional y Protección Civil colocaron 30 colchonetas con cobijas y almohadas como parte de la aplicación del Plan DN-III-E.
El resto de los afectados pasó la noche en medio del agua que permanecía en sus casas, pese a las medidas improvisadas con costales de tierra.
“Perdimos colchones, muebles y hasta el refrigerador”
Rebeca Cano, una de las habitantes de la zona, relató que la creciente del río Lerma dejó su vivienda inhabitable y sin condiciones para resguardar a sus cuatro hijos.
“Tenemos todos los colchones mojados y pues en dónde dormimos, así nos acostamos arriba, pero todos los colchones se nos mojaron, el refrigerador se nos echó a perder y yo lo ocupo porque ahí guardo la leche a la niña”, expresó.
La afectada recordó que desde hace 13 años no vivía una situación similar, aunque ahora consideró que el daño es más grave, ya que además de perder pertenencias, teme por la seguridad de su familia.
Otra de las afectadas, Marisela Barajas, explicó que el agua dañó sus muebles, zapatos y sillones, además de provocar un fuerte olor en su hogar.
“Lo que quisiéramos es que ya no volviera a subir mucho el agua porque la gente está espantada, ya nada más vemos que llueve y piensa uno que se va a venir mucha agua y ya le da a la gente mucho miedo”, dijo.
Apoyo y acciones de emergencia
La Guardia Nacional informó que, con la activación del Plan DN-III-E, se realizaron distintas acciones para auxiliar a la comunidad de Santa Ana Pacueco, entre ellas el rescate de pertenencias y animales, la limpieza de calles y la liberación de un vehículo que había quedado atascado en un camino de terracería.
Las autoridades municipales y estatales continúan en la zona para evaluar los daños materiales y definir los apoyos que se brindarán a las familias que resultaron damnificadas.
En diversas comunidades del municipio de Pénjamo se apoya en la evacuación de personas y animales de rebaño, extracción de electrodomésticos y remoción de escombros en viviendas afectadas: Guardia Nacional
Agencias Fotos Guardia Nacional
Desbordamiento Desbordamiento Desbordamiento Desbordamiento