Del aplauso al destierro: el día que perdimos a Jack Sparrow

Del aplauso

Del aplauso al destierro: el día que perdimos a Jack Sparrow

Reconocer”

Por: Luisa Leticia Pérez Medina

Martes 30 de septiembre del 2025.

Después de la última entrega varias personas me confesaron lo mismo: “a mí me pasa”. No eran adolescentes, sino adultos que también sienten el corazón acelerarse con un like, que esperan la notificación como si fuera campanada de lotería, que se desvelan por un mensaje a deshoras. Descubrimos juntos que el cerebro, con toda su experiencia acumulada, sigue reaccionando como aprendiz cuando se trata del placer instantáneo que regala la pantalla.

Lo digital no distingue edades. Aunque la corteza prefrontal ya esté terminada y tengamos oficio en lidiar con la vida, ni la madurez ni la rutina nos blindan contra la ansiedad de ser vistos. El mismo clic que enciende la euforia puede abrir la herida. Y si no, basta recordar el caso más mediático de los últimos años.

Banner-Samper-1280x140

Johnny Depp y Amber Heard estuvieron casados entre 2015 y 2017, y tras su separación ella publicó en 2018 un artículo en The Washington Post donde se describía como víctima de violencia doméstica sin nombrarlo, lo que llevó a Depp a demandarla por difamación, mientras que Heard interpuso una contrademanda.

El juicio se realizó en 2022 en Virginia y fue seguido como espectáculo mundial: el jurado falló mayoritariamente a favor de Depp, otorgándole 10 millones de dólares en compensación y 5 millones en daños punitivos (reducidos por ley), mientras que Heard recibió 2 millones de dólares por un cargo contra el abogado de Depp. Aunque legalmente él recuperó parte de su reputación, en lo social ya había perdido papeles clave como Jack Sparrow en Piratas del Caribe, reflejando cómo la cultura de la cancelación puede sentenciar más rápido que un tribunal.

Del aplauso

La llamada cultura de la cancelación es, en pocas palabras, ese juicio colectivo que ocurre en redes cuando alguien queda expuesto y señalado. No hace falta ser famoso: lo mismo puede pasar en la escuela, en la oficina o en un chat familiar. Este caso es apenas un espejo de lo que todos podríamos vivir.

En la próxima entrega hablaremos de la crueldad de la cancelación, de cómo no solo juzga sino que arrasa, dejando cicatrices más profundas de lo que parece un simple clic.

 

 

 

 

 

Luisa Leticia Pérez Medina“Reconocer”

Mtra. Luisa Leticia Pérez Medina, profesora en ICATEQ, plantel San Juan del Río, Querétaro, donde imparto capacitación en el área de informática como una herramienta clave para el desarrollo de habilidades y el fortalecimiento del pensamiento crítico.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de RedInfo7 Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

Del aplauso, Del aplauso, Del aplauso, Del aplauso, Del aplauso, Del aplauso

Artículos Relacionados