DEA elogia la ‘disposición’ de México a cooperar con EUA
El director de la Administración para el Control de Drogas, Terry Cole, destacó este jueves la “disposición sin precedentes” de México para colaborar con EUA.
El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, destacó este jueves la “disposición sin precedentes” de México para colaborar con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, a pesar de que el gobierno de Claudia Sheinbaum negó la existencia de una operación conjunta en la frontera.
“Considero que, debido a los esfuerzos del presidente (Donald Trump) con México, estamos viendo una disposición sin precedentes de ese país a cooperar con Estados Unidos y nuestro personal. Pienso que juntos podemos seguir salvando la mayor cantidad de vidas estadounidenses posible”, declaró Cole en entrevista con Fox News.
El funcionario también fue cuestionado sobre los supuestos planes de la Casa Blanca para “bombardear” a los cárteles mexicanos como parte de una estrategia antidrogas. Al respecto, aseguró que la DEA respaldará cualquier decisión del presidente Trump. “Cumpliremos nuestra misión”, subrayó.
Las declaraciones se producen días después de que la DEA anunciara el llamado Proyecto Portero, presentado como un esfuerzo binacional para desmantelar las redes de tráfico que inundan a las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas.
Según la agencia, en la iniciativa participarían fuerzas de seguridad, fiscales y agencias de inteligencia de ambos países.
No obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó esa versión y aclaró que no existe tal acuerdo. “No hay ningún acuerdo con la DEA”, afirmó el miércoles. La mandataria reconoció que sí hay coordinación en materia de seguridad con Washington, pero “siempre con respeto a las soberanías”.
“No sé cuál sea su intención, la verdad, decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay. Entonces, pues en todo caso ellos tendrían que decir por qué”, señaló Sheinbaum.
En paralelo, Cole aseguró que la DEA ha reforzado los decomisos y que actualmente incautan “más cocaína que en años pasados”.
El Proyecto Portero fue anunciado por la DEA el pasado 18 de agosto, con el objetivo de coordinar estrategias, identificar objetivos comunes y fortalecer el intercambio de inteligencia.
Desde que retomó la presidencia en enero, Donald Trump ha colocado la lucha contra el fentanilo como prioridad de su agenda.
Según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga sintética, fabricada con precursores químicos provenientes de China y procesada en gran parte en México, según Washington, provocó más de 48,000 muertes por sobredosis en 2024 en Estados Unidos.
“Hay lo que hay”: Sheinbaum reitera que no existe colaboración sin precedentes con la DEA
La presidenta Sheinbaum afirmó que ya no entrará en debate con la DEA estadounidense sobre “colaboración sin precedentes” de México.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que ya no entrará en debate con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que no hay colaboración “sin precedentes” de su Gobierno con la DEA, y que “hay lo que hay” en este sentido.
Ya no voy a entrar en debate con la DEA”, aseveró.
“Hay lo que hay, no hay más, y es agentes de esta agencia como de otras que piden su permiso a través de SRE, se les da su permiso y tiene que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional”, refirió.
El director de la DEA, Terry Cole, elogió en la previa la “disposición sin precedentes” de México a cooperar con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, días después de anunciar una operación conjunta en la frontera que las autoridades mexicanas han desmentido.
“Considero que, debido a los esfuerzos del presidente (Donald Trump) con México, estamos viendo una disposición sin precedentes de ese país a cooperar con Estados Unidos y nuestro personal. Pienso que juntos podemos seguir salvando la mayor cantidad de vidas estadounidenses posible”, dijo Cole a la cadena Fox News.
Ante la pregunta de que si la DEA apoyaría posibles planes del Gobierno de EE.UU. para “bombardear” a los cárteles de la droga mexicanos dentro de sus esfuerzos por desmantelar las redes de tráfico hacia el territorio estadounidense, Cole respondió que su organización “apoyará la decisión” que tome Trump. “Cumpliremos nuestra misión”, agregó.
Las declaraciones de Cole se producen días después de que la DEA anunciara que trabajaría en conjunto con México en el ‘Proyecto Portero‘ para desmantelar las redes de tráfico que utilizan los carteles, a las que responsabiliza de “inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas mortales”.
Sin embargo, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha desmentido que estén cooperando en una operación de este tipo.
Terry Cole, director de la DEA. Imagen de archivo. Foto de @DEAHQ