Gerardo Galarza, quien encabeza los esfuerzos de las Fiestas de los 500 años de Apaseo el Grande, Guanajuato, destaca la importancia de estos poco conocidos recintos de San Miguel de Ixtla. Construidas hace más de 500 años y a pesar de ser un tesoro arqueológico, las capillas de San Miguel de Ixtla son muy poco conocidas y por lo mismo, sufren un importante deterioro. Se trata de la parroquia de San Miguel Arcángel de Ixtla y las capillas de San Isidro Labrador, La Pinta, Najar, De San Antonio y la…
Saber másCategory: Cultura
Nombrar es resistir, es cultural: ética del vínculo
Nombrar es resistir, es cultural: ética del vínculo Por *Ofelia Muñoz Catalán ” No permitiré que mi vida se reduzca. No me inclinaré ante el capricho de otra persona o ante la ignorancia de otra persona”. Bell Hooks. En una época en la que nos comunicamos a velocidades vertiginosas, en la que las relaciones a veces se parecen más a pantallas deslizables que a vínculos profundos, es urgente detenernos a pensar en algo tan simple —y a la vez tan complejo— como el acto de nombrar al otro. ¿Qué…
Saber másMata Hari: La bailarina que inventó el striptease
La bailarina que inventó el striptease y la doble agente que le lanzó besos a los soldados que la fusilaron: el mito de Mata Hari Por Alberto Amato Tuvo una vida de leyenda, una leyenda agria, tumultuosa, infausta. Pudo ser lo que era, una bailarina de cabaret que había inventado el striptease sin saber que el arte de despojarse de las ropas en público iba a ser llamado así; pudo ser mucho más rica de lo que fue cuando se acostaba con militares, funcionarios, diplomáticos, jóvenes oficiales, senadores de la…
Saber másMemoria de Los Olvidados: de México a Venecia
La coproducción México-española Memoria de Los Olvidados dirigida por Javier Espada y producida por Izrael Moreno competirá en el Festival de Venecia como Mejor Documental. Fue a través de Vanesa Quintanilla, profesora de cine y sobrina del actor Roberto Cobo, quien le dio vida a El Jaibo en Los olvidados de Luis Buñuel, que el productor mexicano Izrael Moreno conoció al director español Javier Espada, quien vino a México como parte de la investigación que estaba haciendo para el documental Memoria de Los Olvidados. La química y el entendimiento fue…
Saber másRealizarán la 8ª edición de Danzatlán en el Edomex
Danzatlán, organizado por la Fundación Elisa Carrillo y la Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex, se realizará del 5 al 10 de agosto El Festival Internacional Danzatlán realizará su octava edición del 5 al 11 de agosto, presentando una amplia agenda artística y académica que contempla más de 60 actividades, tanto presenciales como virtuales, en más de 15 municipios del Estado de México. “Estamos en momentos en que necesitamos como humanidad acercarnos a la parte más profunda de nuestros corazones, a unirnos, a sentir paz; y la danza…
Saber másDalí; más allá del surrealismo
La investigadora Montse Aguer dimensiona el legado del artista español Salvador Dalí y presenta una nueva mirada sobre su evolución creativa y su vigencia Los múltiples rostros del artista español Salvador Dalí (1904-1989), que incluyen su relación con los movimientos de vanguardia, sus obsesiones —como los sueños, la ciencia y la sexualidad—, así como su característico método paranoico-crítico, son revisados en el libro Dalí. BABY SUMO, volumen elaborado por las especialistas Montse Aguer y Carme Ruiz, con la colaboración de la Fundación Gala-Salvador Dalí. El volumen —que incluye fotografías,…
Saber másVersos y lírica resonarán en los 10 años del Hay Festival Querétaro
Los versos y la lírica resonarán con fuerza en los 10 años del Hay Festival Querétaro Elvira Sastre, Mardonio Carballo, Alejandra Sasil Sánchez Chan y Rafael Volta, son parte del cartel de poesía de este 2025. Constelaciones Hay Festival Poesía tendrá un conversatorio con dos exponentes de las lenguas originarias de México. Hay Festival Querétaro se realizará del 4 al 7 de septiembre del presente año. Como ya es costumbre en las ediciones del Hay Festival Querétaro, la poesía es uno de los pilares fundamentales de la programación. Este…
Saber másFallece el poeta Dionicio Morales a los 81 años de edad
El escritor, crítico literario y periodista tabasqueño Dionicio Morales falleció ayer a los 81 años en la Ciudad de México “Sonriente, lúdico, luminoso, celebrador de la vida”. Así quieren recordar sus amigos y colegas al poeta, crítico literario y de artes plásticas y periodista tabasqueño Dionicio Morales (1943-2025), quien falleció ayer a los 81 años en la Ciudad de México. Diversos bardos, escritores y promotores culturales lamentaron, en las redes sociales, la muerte del egresado de Letras Hispánicas de la UNAM, autor de 25 libros y quien fuera secretario…
Saber másChocolate Abuelita el ícono más dulce de México
Descubre el origen del Chocolate Abuelita y cómo Sara García se convirtió en el rostro de esta bebida tan mexicana. Pocas cosas en la vida te abrazan como una taza caliente de la bebida favorita de México: el Chocolate Abuelita. Pero más allá del sabor, detrás de esa pastilla hexagonal de chocolate con la imagen de una señora sonriente, hay una historia que mezcla cine, cultura y nostalgia de la gastronomía. Ese aroma a cacao, con su espumita reconfortante y su inconfundible sabor a tradición, tiene el poder de transportarte…
Saber másRigoberta Menchú obtiene la nacionalidad mexicana
Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, obtiene la nacionalidad mexicana Rigoberta Menchú Tum es una reconocida activista indígena guatemalteca, defensora de los derechos humanos y de los pueblos originarios. Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este martes la nacionalidad mexicana. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, le entregó la carta de naturalización, documento que la reconoce oficialmente como ciudadana mexicana. Durante el encuentro, el canciller destacó su trayectoria en defensa de los derechos…
Saber más