La Constitución Política del Estado Libre de Querétaro de 1825 Por: Heidy Wagner Laclette. La Constitución Política del Estado Libre de Querétaro de 1825, promulgada el 12 de agosto, estableció las bases para la organización y gobierno interno del estado, dentro del marco de la federación mexicana. Sus características principales fueron la declaración de Querétaro como estado libre e independiente en su administración interna, la división de poderes en ejecutivo, legislativo y judicial, y la garantía de derechos y obligaciones para sus ciudadanos. Pero es importante poner en contexto,…
Saber másCategory: Cultura
Manuscrito firmado por Hernán Cortés regresa a México
Un manuscrito firmado por el conquistador español Hernán Cortés, robado hace más de 40 años, fue entregado al Gobierno de México por el FBI El Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI) entregó este miércoles al Gobierno de México un manuscrito firmado por el conquistador español Hernán Cortés, que fue robado hace más de 40 años. La repatriación de esta invaluable pieza cultural, fue el resultado de una estrecha colaboración entre el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, el Departamento de Justicia, el gobierno de…
Saber másLas mentiras más usadas de la historia
Mentiras más usadas de la historia y las seguiremos diciendo por el resto de nuestras vidas Aunque lo negamos, todos recurrimos a ciertas historias, mentiras más, mentiras menos, sólo para salvarnos el pellejo, es inevitable, por supuesto que las hay en niveles, son como categorías de las mentiras y hoy nos enfocaremos en las “mentiras piadosas.” Ya sea porque te quieres quitar de encima a alguien, vas tarde y tienes que justificarte o simplemente quieres hacerle la vida de cuadritos a alguien, las siguientes mentiras TODOS las hemos dicho y…
Saber másCómo leer un libro si no te gusta leer
Aunque leer es una actividad que la mayoría de personas hacen diariamente, algunos no lo disfrutan y son pocos a los que sí les gusta leer. No te sientas mal si no te gusta leer: no estás solo. De hecho, el número de personas que no leen libros se ha triplicado desde 1978, y más o menos un cuarto de los adultos mexicanos no han leído un libro en el último año. Quizá te obligaron a leer libros aburridos en el trabajo o la escuela, o quizá no has encontrado un…
Saber másInauguran la exposición ‘200 años del Museo Nacional de México’
Las 60 piezas arqueológicas y etnográficas forman parte del esfuerzo inicial por crear el primer espacio curatorial de la época independiente a 200 años del Museo Nacional de México. Con la exhibición de 60 piezas, entre las que hay documentos, fotografías, grabados, dibujos y objetos arqueológicos y etnográficos, el Museo Nacional de Antropología inauguró la exposición 200 años del Museo Nacional de México en la Media Luna de ese recinto museístico. Entre las piezas que se exhiben están 18 obras que resguardó Diego de la Rosa y Landa, fontanero…
Saber másLa Noche que Nadie Duerme, este 15 de agosto en Huamantla
Te decimos cómo se vive La Noche que Nadie Duerme en Huamantla, una tradición que une arte y fe con tapetes de aserrín. La Noche que Nadie Duerme es mucho más que una celebración religiosa; es una experiencia que transforma las calles de Huamantla, Tlaxcala cada agosto. La ciudad se convierte en un enorme lienzo donde la devoción y el arte se entrelazan para rendir homenaje a la Virgen de la Caridad, en una vigilia que dura hasta el amanecer. En medio de la Feria de Huamantla, esta tradición reúne…
Saber másMurió Rodrigo Moya, figura clave del fotoperiodismo latinoamericano
El fotógrafo colombiano radicado en México Rodrigo Moya tenía 91 años. Deja un archivo de más de 40.000 negativos que documentan la historia política y social del siglo XX, del Che Guevara y Diego Rivera a JFK La muerte de Rodrigo Moya, ocurrida a los 91 años en su casa de Morelos, fue confirmada por el periódico mexicano La Jornada, que detalló que el fotógrafo falleció este miércoles 30 de julio, acompañado por su familia y su esposa, la diseñadora Susan Flaherty, con quien compartió más de 43 años…
Saber másWorld Press Photo 2025 llega a México
La colectiva World Press Photo presenta 144 imágenes seleccionadas de entre “las más impactantes” que recibió este concurso que festeja sus 70 años. Una ventana a lo que acontece actualmente en el mundo, con énfasis en la desigualdad social, la migración humana y animal y el cambio climático. Esto ofrece la exposición World Press Photo 2025, que reúne 144 imágenes seleccionadas “entre las más impactantes del fotoperiodismo y la fotografía documental contemporánea”. Como desde hace 26 años, el Museo Franz Mayer, que se ha consolidado como la sede más constante…
Saber másDescubrieron una impactante “puerta al más allá” en la tumba de un príncipe egipcio
La “puerta al más allá” de granito rosa pertenecía a un miembro de la realeza completamente ignorado por la historia. Qué significan estos portales sagrados en las creencias funerarias del antiguo Egipto Por Joaquín Bahamonde Los arqueólogos descubrieron en la necrópolis de Saqqara la puerta falsa de granito rosa más grande jamás encontrada en Egipto, con unas dimensiones extraordinarias de 4,5 metros de altura por 1,15 metros de anchura. Esta monumental “puerta al más allá” de 4.400 años de antigüedad pertenecía a la tumba de un príncipe egipcio completamente desconocido…
Saber másRestaurarán reloj monumental en Pachuca
El Cencropam intervendrá el reloj monumental obra del arquitecto Tomás Cordero y Osio El Centro Nacional Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), que dirige Ernesto Martínez Bermúdez, llevará a cabo la restauración del Reloj Monumental, ubicado en el Centro Histórico de Pachuca. “Estructuralmente, el monumento se encuentra en buen estado. Sin embargo, la cantera presenta afectaciones derivadas del intemperismo, la erosión eólica, la exfoliación de la piedra, el desgaste natural y los grafitis realizados con pintura en aerosol, así como por la presencia de pegamentos que se…
Saber más