Kitzia Poniatowska Amor murió a los 91 años la noche del miércoles pasado en su casa de Tequisquiapan, víctima de una neumonía. “Era una persona valiente, luchona, cariñosa, guapa”. Así recuerda el gestor cultural Felipe Haro Poniatowski a su tía Kitzia Poniatowska Amor (1933-2025), quien murió a los 91 años la noche del miércoles pasado en su casa de Tequisquiapan, Querétaro. Kitzia, que falleció víctima de una neumonía, era la hermana menor de la reconocida escritora Elena Poniatowska Amor (1932), quien viajó ayer a Querétaro para estar en la…
Saber másCategory: Cultura
Mexicano participará en diseño de fachada de la Sagrada Familia
Artista mexicano participará en diseño de nueva fachada de la Sagrada Familia en Barcelona El mexicano Javier Marín fue elegido para presentar una propuesta sobre cómo debería ser el diseño del que será el principal acceso a la Sagrada Familia. Los artistas españoles Miquel Barceló, Cristina Iglesias y el mexicano Javier Marín realizarán la propuesta artística para la fachada de la Gloria que se está empezando a construir en la Sagrada Familia de Barcelona, una obra maestra del modernismo que es uno de los monumentos más visitados de España.…
Saber másGran conversatorio Re-Evolución Femenina Artes y Derechos
Notoriedad del conversatorio Re-Evolución Femenina Artes y Derechos El pasado sábado 22 de marzo, la Casa de Cultura Ignacio Mena fue el escenario del conversatorio Re-Evolución Femenina Artes y Derechos un evento que formó parte del 1er Festival Arte y Cultura QREADORAS 2025 que congregó a un público interesado en reflexionar sobre el rol de la mujer en la sociedad actual. Con un ambiente lleno de energía y participación, el conversatorio contó con la presencia de panelistas de diversas disciplinas, quienes compartieron sus experiencias, luchas y logros, generando un…
Saber más“Malinche El Musical”, una obra de Nacho Cano, que llegará a México
El legado de Malintzin cobra vida en “Malinche El Musical”, un espectáculo que combina diversos estilos musicales para ofrecer una experiencia única y una nueva perspectiva de su historia Pocas figuras en la historia de México han sido tan discutidas y reinterpretadas como Malinche, también conocida como Malintzin o Doña Marina. Durante siglos, su nombre ha sido objeto de debate, oscilando entre la admiración y la crítica. Sin embargo, una mirada más profunda a los códices indígenas revela una historia distinta: la de una mujer dotada de una inteligencia excepcional,…
Saber másDisfruta del Mitote Folklórico Internacional Guanajuato 2025
Autoridades culturales anunciaron el Festival Mitote Folklórico Internacional Guanajuato 2025 Del domingo 20 al sábado 26 de abril se realizará el Festival cultural Mitote Folklórico Internacional Guanajuato 2025 en el que participarán representantes de República Checa, Francia, Italia, Grecia, Colombia y México con danzas folclóricas representativas de cada región. El festival tendrá 5 municipios cede donde de manera gratuita y por las calles de cada ciudad, se podrá disfrutar de todos los números artísticos que se presentarán para deleite de los asistentes, las cedes serán: Valle de Santiago, San Luis…
Saber más‘Al Resplandor de México’ iluminará a Corregidora
Corregidora se Iluminará a la luz de las velas con ‘Al Resplandor de México’ La Secretaría de Cultura y Tradiciones invita al espectáculo “Al Resplandor de México” el próximo domingo 23 de marzo. La entrada es gratuita. El Municipio de Corregidora, a través de la Secretaría de Cultura y Tradiciones, invita a todos los ciudadanos a presenciar el magno espectáculo “Al Resplandor de México”, una experiencia única que iluminará la riqueza de nuestras tradiciones. Este evento, que promete ser una noche inolvidable a la luz de las velas, se…
Saber másEl origen de las fiestas de Primavera
El origen de las fiestas de Primavera La primavera representa un renacer. Su nombre encierra el primer verdor, el término “prima” proviene de primer y “vera” de verdor. Su inicio llega con el equinoccio de primavera, entre el 20 y 21 de marzo para el hemisferio norte. El equinoccio es un fenómeno que representa el equilibrio y la dualidad, ya que es el momento en el que la duración de los días y las noches son iguales. Las Fiestas de Primavera en México tienen su inicio en los días…
Saber másPresentan México bajo la sombra de la luna en Oaxaca
La muestra “México bajo la sombra de la luna” reúne 22 obras en formato circular de artistas oaxaqueños Teniendo como marco el cielo colmado de estrellas y una luna de color rojizo, la noche del pasado jueves abrió la exposición México bajo la sombra de la luna, conformada por 22 obras de artistas oaxaqueños, con la curaduría de Ivonne Kennedy. La muestra se presenta en el Observatorio Astronómico Municipal, Canuto Muñoz Mares, en la capital de Oaxaca. Las obras tienen un formato circular de 100 centímetros de diámetro –en…
Saber másOriginal – Encuentro de Arte Textil Mexicano tendrá 4 ediciones
Original- Encuentro de Arte Textil Mexicano tendrá cuatro ediciones en 2025 La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, recordó que Original – Encuentro de Arte Textil Mexicano se creó en 2021 con la finalidad de proteger las obras y los derechos colectivos de artesanos y artesanas contra el plagio y la apropiación cultural. Ante esto, y por instrucciones de la Presidenta, este año se llevarán a cabo cuatro ediciones del encuentro, por lo cual se realizó por primera vez una convocatoria pública, con la que se visitaron 22…
Saber más“Blackwater”, la saga de terror gótico que superó a Stephen King
“Blackwater”, la saga de terror gótico de Michael McDowell, renace del olvido. Con poder femenino, horror y misterio, descubre por qué compite con Stephen King. La saga Blackwater es un ejemplo de la injusticia casi mística que existe en el mundo artístico: el éxito llega después de la muerte. Michael McDowell, contemporáneo de Stephen King, falleció en 1999 a los 49 años, dejando tras de sí una obra que, pese a su genialidad, quedó relegada al olvido… hasta ahora. Como suele decirse en México, “murió en el apogeo de…
Saber más