Bukele exige aclarar los dichos de Omar García Harfuch

Bukele

 

El presidente de El Salvador Nayib Bukele reclama que no se vincule a su país con un cargamento del crimen organizado.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, llamó a consultas a su embajadora en México después de que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que un avión del narcotráfico había salido de El Salvador, lo que Bukele negó.

En un post en X, exigió al gobierno mexicano “una aclaración y rectificación inmediata” sobre los comentarios del secretario de Seguridad, Omar García.

García, en una rueda de prensa matinal, había afirmado que una avioneta pilotada por narcotraficantes procedía de El Salvador antes de ser interceptada en Colima (México).

En Tecomán, Colima, derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo detectó una aeronave procedente de El Salvador que transportaba 428 kilos de cocaína y fueron detenidas 3 personas. El costo de la droga es de 96 millones de pesos.

Banner-400x400-Raúl

Bukele compartió un mapa de la supuesta trayectoria del avión, que lo mostraba apareciendo frente a Costa Rica, al sur de El Salvador, antes de dirigirse hacia el norte a través del Pacífico.

“La aeronave sobrevoló el océano Pacífico y jamás tocó territorio salvadoreño”.

Según las autoridades mexicanas, los tres hombres a bordo fueron arrestados y se incautaron 427 kilogramos de cocaína después de que el avión aterrizó en Colima.

Bukele recalcó que los capturados eran todos mexicanos e incluso apuntó sus nombres.

“El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora”, dijo Bukele. “Tampoco permitiremos que intenten involucrarnos en operaciones que no nos corresponden ni nos pertenecen”.

La cancillería mexicana no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios, pero Omar García sí reaccionó en redes.

El secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, rectificó una declaración donde aseguró que una avioneta con 428 kilos de cocaína asegurada en Colima procedía de El Salvador.

El secretario no admitió error alguno ni pidió disculpas, pero sí corrigió un elemento clave de su primera narración en la conferencia presidencial. Ahora, afirmó que se detectó una “traza de interés a 200 km al sur a la altura de San Salvador”, cuando originalmente había mencionado “una aeronave procedente de El Salvador”.

Adjuntó un mapa, en el que se aprecia que la aeronave pasó al sur del país que gobierna Bukele, sin mencionar a Nicaragua ni Costa Rica.

Bukele

Posteriormente, el presidente salvadoreño exigió una aclaración más profunda, hasta dejar en claro que el cargamento no tiene que ver con su país:

Señor Secretario, con todo respeto, la información que usted comparte está vez, si bien es real, omite señalar que no existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador.

Por el contrario, no se trataba de una aeronave salvadoreña ni contaba con tripulación salvadoreña. Podemos concederle el beneficio de la duda y entender que lo expresado en la conferencia de prensa pudo haber sido un malentendido, pero esperamos una aclaración más precisa.

Debe quedar absolutamente claro que no existe ni el más mínimo indicio de que esa aeronave haya partido de nuestro país, ni de que alguien en El Salvador esté vinculado con ese cargamento de droga.

Bukele

La respuesta de Bukele

El presidente de El Salvador respondió a la publicación de García Harfuch insistiendo en que no hay indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador e incluso expresó que pudiera tratarse de un “malentendido”, aunque agregó que se requería una aclaración “más precisa” por parte del gobierno mexicano.

“Señor Secretario, con todo respeto, la información que usted comparte está vez, si bien es real, omite señalar que no existe ningún indicio de que la aeronave proviniera de El Salvador. Por el contrario, no se trataba de una aeronave salvadoreña ni contaba con tripulación salvadoreña.

“Podemos concederle el beneficio de la duda y entender que lo expresado en la conferencia de prensa pudo haber sido un malentendido, pero esperamos una aclaración más precisa.

“Debe quedar absolutamente claro que no existe ni el más mínimo indicio de que esa aeronave haya partido de nuestro país, ni de que alguien en El Salvador esté vinculado con ese cargamento de droga”, concluyó Bukele.

 

 

Con Información de Reuters.

Artículos Relacionados