Universidad Marista de Querétaro inaugura cancha de futbol”

Universidad Marista

 

Universidad Marista de Querétaro inaugura la cancha de futbol “Fourvière”

La Universidad Marista de Querétaro celebra la inauguración de su renovada cancha de futbol “Fourvière”, un espacio deportivo emblemático que a lo largo de más de 80 años ha sido testigo de la formación integral de generaciones de estudiantes maristas.

¿Por qué “Fourvière”?

En la tradición marista, el santuario de Fourvière (Francia) ocupa un lugar fundamental. Allí peregrinaron en 1816 los pioneros maristas —Champagnat, Colin, Courveille y sus compañeros— para consagrarse a Nuestra Señora de Fourvière e iniciar su obra.

Pero Fourvière no solo guarda memoria marista; es una colina cargada de historia y espiritualidad. Desde la época celta estuvo dedicada a Lug, divinidad de la inteligencia y de la luz. Con la llegada del Imperio romano se erigió allí un templo a Cibeles, la Magna Mater, y a sus pies se levantó un pequeño foro, lugar de encuentros sociales, comerciales, políticos, religiosos y deportivos.

Banner-Samper-1280x140

Su nombre proviene de la expresión latina forum vetus (“foro antiguo”), que con el paso de los siglos derivó en Fourvière.

Hoy, nuestro campo lleva con orgullo este nombre, recordándonos que, al igual que la colina de Lyon, es un espacio de consagración, encuentro y fraternidad.

Queremos que sea un lugar donde se sude la camiseta, se aprenda a caer y levantarse, donde la convivencia y la sana competencia fortalezcan el carácter y enciendan la esperanza.

Un campo con historia

La cancha forma parte de la memoria viva de la institución.

Según testimonio del Hermano Marista Javier Toral, miembro del grupo de juniores fundador del Molino San Antonio y el Hermano Marista Carlos Lavín, profesor activo de la época, el terreno donde hoy se levanta fue originalmente un maizal cuando los Maristas llegaron a estas instalaciones en 1943 con los grupos de 4to, 5to y 6to de Primaria.

• De 1943, a 1945 los alumnos no jugaron futbol en ese campo, pues continuó como maizal.

• En 1948, al maizal se terminó y en su lugar queda el campo de futbol de tierra, con un diamante de beisbol pintado en una de las esquinas, en el que los juniores (estudiantes de secundaria que se preparaban para ser hermanos
maristas), escolásticos (Hermanos Maristas) y alumnos jugaban. Fue espacio de gimnasia, beisbol y futbol.

• Desde 1948 el campo fue cede de fiestas atléticas, que congregaban a toda la comunidad educativa marista y se dividían en azules y rojos -colores de la bandera de Francia, lugar de nacimiento de nuestro fundador-.

• Décadas de los 50s y 60s: para fomentar una sana relación el campo se prestaba constantemente a los equipos de nuestro barrio vecino La trinidad.

• 1964: bajo la dirección del Hermano Marista Alejandro Torres, se sembró pasto por primera vez, con la colaboración activa de los juniores.

• Años 60–70: se organizaron torneos con colegios vecinos, antecedente de las copas deportivas maristas que a la fecha se siguen llevando a cabo desde primaria hasta universidad a nivel nacional.

Universidad Marista

• En los años de 76, 77, 78 y 79, los Gallos Blancos de Querétaro, iban ocasionalmente a entrenar a este campo y el equipo de Escolásticos jugó contra ellos llegando a empatarles.

Hoy, con pasto sintético y alumbrado, la cancha “Fouvière” está lista para seguir siendo un lugar de encuentro, deporte y fraternidad, al servicio de alumnos de preparatoria, universidad y la comunidad queretana.

Un espacio abierto a la comunidad

Como parte de esta celebración, la Universidad también recibirá en sus instalaciones al Mercadito Consciente, presente en nuestras instalaciones el 11 y 12 de septiembre de 9:00 a 18:00 horas. Este bazar reunirá a emprendedores locales con productos únicos, artesanales, innovadores y sostenibles, fortaleciendo el vínculo de la Universidad con la sociedad y el impulso al talento queretano.

Educación con sentido marista

La cancha Fourvière es mucho más que un espacio deportivo: es un símbolo de nuestra historia y de nuestro compromiso con la formación integral. En ella, nuestros estudiantes y deportistas externos continuarán aprendiendo el valor del esfuerzo, el trabajo en equipo y la fraternidad, que son parte esencial de la pedagogía
marista.

Con este evento, la Universidad Marista de Querétaro reafirma su misión de ofrecer una formación integral, educación de calidad, humana y basada en valores, que pone al centro a la persona y promueve el equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu.

Universidad Marista

Sobre la Universidad Marista de Querétaro

La Universidad Marista de Querétaro forma parte de la red mundial de instituciones maristas presentes en más de 80 países y con más de 200 años de historia.

Desde el 2001, la UMQ ofrece programas de preparatoria, licenciaturas y posgrados con un enfoque humanista, basado en la pedagogía de la presencia, el ambiente de familia y el sentido de servicio con el objetivo de formar HUMANOS DE PROFESIÓN.

A lo largo de estas más de dos décadas, la Universidad se ha consolidado como un referente en la formación integral de adolescentes y jóvenes, ofreciendo una educación de calidad que conjuga el desarrollo académico, deportivo, cultural y espiritual.

En 2026, la Universidad Marista de Querétaro celebrará 25 años al servicio de la comunidad queretana, reafirmando su compromiso de seguir siendo un espacio de crecimiento, fraternidad y esperanza, donde los  estudiantes son llamados a ser protagonistas de su tiempo y poner sus talentos al servicio de los demás.

 

 

Artículos Relacionados