SEP alerta por dos páginas apócrifas para preparatoria 2025

SEP alerta

La SEP alerta a los estudiantes que los sitios con extensiones .com y .org, son apócrifos, y en caso de requerir asistencia pueden acercarse a los Pilares en CDMX

La Secretaría de Educación Pública (SEP) recordó que la fase de registro a nivel medio superior en las escuelas de la Zona Metropolitana del Valle de México concluye formalmente este martes 15 de abril, por lo que hizo un llamado a los aspirantes que aún no realizan el trámite a ingresar a la plataforma única miderechomilugar.gob.mx.

La SEP alertó a los estudiantes que los sitios con extensiones .com y .org, son apócrifos, por lo tanto, los registros realizados en esas páginas no serán tomados en cuenta en el proceso de asignación.

SEP alerta

En caso de que algún aspirante necesite asistencia para completar su registro a bachillerato, la Secretaría recomiendo a los interesados acudir a los PILARES de la Ciudad de México o a los Centros de Orientación del Estado de México, donde encontrarán computadoras disponibles y asesoría para completar el proceso de registro.

Para registrarse en la plataforma oficial ¡Mi derecho, Mi lugar!, las y los egresados de educación secundaria deben cargar su certificado de estudios, validar datos personales como CURP, domicilio, número telefónico y proporcionar un correo electrónico generado para el contacto. El sistema permite generar hasta dos listas de opciones educativas, adaptándose a las preferencias de cada aspirante.

Banner-Samper-1280x140

Pase directo a preparatoria en CDMX y Estado de México

La SEP ha establecido dos tipos de instituciones educativas en este proceso digital: aquellas con acceso directo y las que requieren un examen de admisión y el pago de una cuota de recuperación.

Entre las primeras se encuentran opciones como el Colegio de Bachilleres (Colbach), Conalep, el Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS), y entidades bajo la administración de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), incluida la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), entre otras.

Por otro lado, quienes elijan inscribirse en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) o la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) necesitan cumplir condiciones adicionales: un promedio mínimo de 7 en secundaria, presentar el examen de admisión y realizar el pago correspondiente.

SEP alerta

En caso de no ser admitidos en estas dos instituciones, las y los estudiantes tienen garantizado un espacio en cualquiera de las alternativas educativas ofrecidas por el sistema SEMS seleccionadas previamente en el registro.

La SEP destaca la relevancia de usar únicamente la página oficial miderechomilugar.gob.mx para completar este procedimiento.

Este nuevo modelo unificado está orientado a promover la equidad en el acceso a la educación a través de un proceso centralizado, digital y transparente.

SEP alerta, SEP alerta, SEP alerta, SEP alerta, SEP alerta

Artículos Relacionados