Destituyen a dos altos funcionarios del INAI por presunta extorsión

Dos altos

Dos altos funcionarios del INAI son removidos tras acusaciones de extorsión a la FMF en el caso de las sanciones por el Fan ID.

 

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aprobó la destitución de Jonathan Mendoza Iserte y Miguel Novoa Gómez, tras ser señalados en una denuncia que los vincula con presuntos actos de coacción contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

La acusación, presentada por Íñigo Riestra, secretario general de la FMF, señala que los funcionarios ofrecieron reducir sanciones económicas impuestas a la Federación a cambio de beneficios personales, incluyendo boletos para la inauguración del Mundial 2026 en México.

dos altos

El origen del escándalo: sanción por el Fan ID

En 2022, el INAI determinó sancionar a la FMF por irregularidades en la implementación del Fan ID, sistema que no cumplía con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares. Según la denuncia, Mendoza Iserte y Novoa Gómez habrían negociado una reducción de las multas a cambio de que la FMF contratara un despacho jurídico con presuntos vínculos con ellos.

Postura del INAI y reacciones

El presidente del INAI, Adrián Alcalá, explicó que la decisión de separar a los funcionarios busca preservar la confianza en el organismo y permitir que las investigaciones avancen sin interferencias. Aclaró que la remoción no prejuzga su culpabilidad, pues corresponde a las autoridades competentes determinar su responsabilidad.

Por su parte, los exfuncionarios han negado las acusaciones y han declarado que no han sido notificados oficialmente de la denuncia.

Banner-1280x140-Raúl

“Dejemos morir en paz al INAI”: el futuro del instituto

Durante la sesión en la que se aprobó la remoción, la comisionada Norma Julieta del Río expresó que la decisión contribuirá a la credibilidad del INAI, organismo que enfrenta un panorama incierto ante su posible extinción.

“El Instituto hasta su último día debe de estar en paz, entonces dejemos morir en paz al Instituto”, declaró Del Río.

Mientras tanto, la comisionada Josefina Román agradeció a los imputados por su labor, resaltando la importancia de que las investigaciones se realicen con imparcialidad y apego al debido proceso.

Dos altos

Un caso que pone en jaque la transparencia

El escándalo ha generado un intenso debate sobre la transparencia y la credibilidad de las instituciones en México. La remoción de estos funcionarios marca un precedente sobre cómo deben abordarse las denuncias de corrupción dentro de los órganos autónomos.

El caso sigue en desarrollo y se espera que las investigaciones arrojen más información en las próximas semanas.

dos altos, dos altos, dos altos, dos altos, dos altos

 

 

 

Artículos Relacionados