INE dice 89 organizaciones buscan convertirse en partido político
De acuerdo con el INE, de institucionalizarse como partidos políticos, dichas organizaciones tendrán acceso a los recursos del erario.
De acuerdo con el listado preliminar del Instituto Nacional Electoral (INE), 89 organizaciones desean conformarse como fuerzas políticas nacionales, con lo que tendrían acceso a recursos del erario.
Según los datos del INE, los seis partidos con registro nacional se repartirán una bolsa de 7 mil 354 millones de pesos este año, siendo el más beneficiado Morena con más de 2 mil 600 millones de pesos. Las organizaciones que planean institucionalizarse tendrán que pasar por un proceso de trámite de más de un año.
Entre las principales organizaciones está Somos México, que surge de una combinación entre la Marea Rosa y el Frente Cívico, que en las pasadas elecciones apoyaron a Xóchitl Gálvez.
El registro de Somos México fue realizado por Carlos Alberto Ferrer, exdirector de la Unidad de lo Contencioso Electoral del INE y Julio César Cisneros, quien fue representante electoral del PRD.
Partidos en puerta
Ciudadanos Unidos fue registrada por Juan Carlos Servín, el exsecretario particular de Jesús Zambrano, y se trata de militantes que buscan revivir al Sol Azteca.
El Movimiento Único de Renovación Opositora (Muro) tiene como líder a José Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo y quien impulsó el registro de Redes Sociales Progresistas, partido que en su primera elección perdió su matrícula.
La Plataforma Comunista de México busca revivir al Partido Comunista, a través de Diego Alberto Torres, quien el año pasado anunció que competiría como candidato a gobernador de Morelos por el Partido Comunista a través de la figura de aspirante no registrado.
Como antagonista tiene a Eduardo Verástegui, quien encabeza la opción del movimiento Viva México, cuya descripción es que preserva los valores tradicionales del país, como por ejemplo, estar en contra del aborto.
México Republicano es otra de las organizaciones que manifestó su intención de participar, cuyo líder es Juan Iván Peña Neder. La organización promueve los postulados del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump.
De acuerdo con el registro previo, Transformación que Fortalece a México fue la primera organización política en presentar su aviso de intención. Construyendo Sociedades en Paz y esta organización están lideradas por exmilitantes de Encuentro Social, partido que perdió su registro en 2021.
Partidos antiguos
Entre las organizaciones conocidas que ya presentaron su aviso de intención, se encuentra México Estratégico, dirigida por Basilio Alfonso Pérez; Piso Parejo Pal Pueblo de México, lidereada por el investigador Jacques Lartigue Mendoza.
Joaquín Ruiz Salazar dirige Renovación Social. Fue candidato del Partido Verde Ecologista de México y su partido, que abandera las causas indígenas, ya obtuvo registro local en Oaxaca.
El Partido Nacionalista igual busca su registro nacional y es la proyección nacional del partido de Nuevo León: Movimiento Justicialista, cuyas principales propuestas es la gratuidad total en las universidades públicas; el profesor de la UNAM, Oscar González busca la creación del Partido Liberal, que busca retomar la esencia de Benito Juárez.
Requisitos
La Ley General de Partidos Políticos (LGPP) establece que las organizaciones de la ciudadanía que pretendan constituirse como partido político nacional deberán hacer un registro ante el INE.
Posteriormente deben cumplir con una serie de requisitos mínimos, entre ellos: Celebrar 20 asambleas, en 20 entidades o 200 asambleas en 200 distritos electorales, donde participen 3 mil personas afiliadas por entidad o 300 por distrito electoral.
Agencias foto Cuartoscuro
89 89 89 89 89 89 89